Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
QUERÉTARO, QUERÉTARO, 06MAYO2025- En las instalaciones de la 17 zona militar, se llevó a cabo la ceremonia de toma de posesión al cargo y protesta a la bandera por parte del comandante Guillermo Lira Hernández. En el evento estuvieron presentes personajes de lo política local encabezados por el gobernador Mauricio Kuri. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
QUERÉTARO, QUERÉTARO, 06MAYO2025- En las instalaciones de la 17 zona militar, se llevó a cabo la ceremonia de toma de posesión al cargo y protesta a la bandera por parte del comandante Guillermo Lira Hernández. En el evento estuvieron presentes personajes de lo política local encabezados por el gobernador Mauricio Kuri. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
QUERÉTARO, QUERÉTARO, 06MAYO2025- En las instalaciones de la 17 zona militar, se llevó a cabo la ceremonia de toma de posesión al cargo y protesta a la bandera por parte del comandante Guillermo Lira Hernández. En el evento estuvieron presentes personajes de lo política local encabezados por el gobernador Mauricio Kuri. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
QUERÉTARO, QUERÉTARO, 06MAYO2025- En las instalaciones de la 17 zona militar, se llevó a cabo la ceremonia de toma de posesión al cargo y protesta a la bandera por parte del comandante Guillermo Lira Hernández. En el evento estuvieron presentes personajes de lo política local encabezados por el gobernador Mauricio Kuri. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
QUERÉTARO, QUERÉTARO, 06MAYO2025- En las instalaciones de la 17 zona militar, se llevó a cabo la ceremonia de toma de posesión al cargo y protesta a la bandera por parte del comandante Guillermo Lira Hernández. En el evento estuvieron presentes personajes de lo política local encabezados por el gobernador Mauricio Kuri. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
CAMPECHE, CAMPECHE, 16OCTUBRE2024.- Alberto Ramón González Hernández, tomó posesión y rindió protesta de bandera como comandante de la 33 Zona Militar en el Estado de Campeche. En el acto estuvieron presentes la gobernadora del estado Layda Sansores San Román, el comandante del décimo batallón de infantería, Ricardo Flores González, así como, José Ignacio Coronel Cruz de la Fiscalía General de la República (FGR). FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM
CAMPECHE, CAMPECHE, 16OCTUBRE2024.- Alberto Ramón González Hernández, tomó posesión y rindió protesta de bandera como comandante de la 33 Zona Militar en el Estado de Campeche. En el acto estuvieron presentes la gobernadora del estado Layda Sansores San Román, el comandante del décimo batallón de infantería, Ricardo Flores González, así como, José Ignacio Coronel Cruz de la Fiscalía General de la República (FGR). FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM
CAMPECHE, CAMPECHE, 16OCTUBRE2024.- Alberto Ramón González Hernández, tomó posesión y rindió protesta de bandera como comandante de la 33 Zona Militar en el Estado de Campeche. En el acto estuvieron presentes la gobernadora del estado Layda Sansores San Román, el comandante del décimo batallón de infantería, Ricardo Flores González, así como, José Ignacio Coronel Cruz de la Fiscalía General de la República (FGR). FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM
CAMPECHE, CAMPECHE, 16OCTUBRE2024.- Alberto Ramón González Hernández, tomó posesión y rindió protesta de bandera como comandante de la 33 Zona Militar en el Estado de Campeche. En el acto estuvieron presentes la gobernadora del estado Layda Sansores San Román, el comandante del décimo batallón de infantería, Ricardo Flores González, así como, José Ignacio Coronel Cruz de la Fiscalía General de la República (FGR). FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM
CAMPECHE, CAMPECHE, 16OCTUBRE2024.- Alberto Ramón González Hernández, tomó posesión y rindió protesta de bandera como comandante de la 33 Zona Militar en el Estado de Campeche. En el acto estuvieron presentes la gobernadora del estado Layda Sansores San Román, el comandante del décimo batallón de infantería, Ricardo Flores González, así como, José Ignacio Coronel Cruz de la Fiscalía General de la República (FGR). FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM
CAMPECHE, CAMPECHE, 16OCTUBRE2024.- Alberto Ramón González Hernández, tomó posesión y rindió protesta de bandera como comandante de la 33 Zona Militar en el Estado de Campeche. En el acto estuvieron presentes la gobernadora del estado Layda Sansores San Román, el comandante del décimo batallón de infantería, Ricardo Flores González, así como, José Ignacio Coronel Cruz de la Fiscalía General de la República (FGR). FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 20SEPTIEMBRE2024.- Estudiantes normalistas de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, derribaron el muro de la zona militar de Iguala y lanzaron petardos a su interior durante el tercer día de la jornada de lucha rumbo a los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros. Anteriormente, padres y madres de los estudiantes desaparecidos realizaron un mitin en la zona militar. Los jóvenes con el rostro cubierto utilizaron na camioneta de color rojo como ariete para derribar el muro derecho de la entrada principal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 20SEPTIEMBRE2024.- Estudiantes normalistas de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, derribaron el muro de la zona militar de Iguala y lanzaron petardos a su interior durante el tercer día de la jornada de lucha rumbo a los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros. Anteriormente, padres y madres de los estudiantes desaparecidos realizaron un mitin en la zona militar. Los jóvenes con el rostro cubierto utilizaron na camioneta de color rojo como ariete para derribar el muro derecho de la entrada principal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 20SEPTIEMBRE2024.- Estudiantes normalistas de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, derribaron el muro de la zona militar de Iguala y lanzaron petardos a su interior durante el tercer día de la jornada de lucha rumbo a los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros. Anteriormente, padres y madres de los estudiantes desaparecidos realizaron un mitin en la zona militar. Los jóvenes con el rostro cubierto utilizaron na camioneta de color rojo como ariete para derribar el muro derecho de la entrada principal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 20SEPTIEMBRE2024.- Estudiantes normalistas de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, derribaron el muro de la zona militar de Iguala y lanzaron petardos a su interior durante el tercer día de la jornada de lucha rumbo a los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros. Anteriormente, padres y madres de los estudiantes desaparecidos realizaron un mitin en la zona militar. Los jóvenes con el rostro cubierto utilizaron na camioneta de color rojo como ariete para derribar el muro derecho de la entrada principal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 20SEPTIEMBRE2024.- Estudiantes normalistas de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, derribaron el muro de la zona militar de Iguala y lanzaron petardos a su interior durante el tercer día de la jornada de lucha rumbo a los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros. Anteriormente, padres y madres de los estudiantes desaparecidos realizaron un mitin en la zona militar. Los jóvenes con el rostro cubierto utilizaron na camioneta de color rojo como ariete para derribar el muro derecho de la entrada principal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 20SEPTIEMBRE2024.- Estudiantes normalistas de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, derribaron el muro de la zona militar de Iguala y lanzaron petardos a su interior durante el tercer día de la jornada de lucha rumbo a los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros. Anteriormente, padres y madres de los estudiantes desaparecidos realizaron un mitin en la zona militar. Los jóvenes con el rostro cubierto utilizaron na camioneta de color rojo como ariete para derribar el muro derecho de la entrada principal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 20SEPTIEMBRE2024.- Estudiantes normalistas de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, derribaron el muro de la zona militar de Iguala y lanzaron petardos a su interior durante el tercer día de la jornada de lucha rumbo a los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros. Anteriormente, padres y madres de los estudiantes desaparecidos realizaron un mitin en la zona militar. Los jóvenes con el rostro cubierto utilizaron na camioneta de color rojo como ariete para derribar el muro derecho de la entrada principal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 20SEPTIEMBRE2024.- Estudiantes normalistas de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, derribaron el muro de la zona militar de Iguala y lanzaron petardos a su interior durante el tercer día de la jornada de lucha rumbo a los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros. Anteriormente, padres y madres de los estudiantes desaparecidos realizaron un mitin en la zona militar. Los jóvenes con el rostro cubierto utilizaron na camioneta de color rojo como ariete para derribar el muro derecho de la entrada principal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 20SEPTIEMBRE2024.- Estudiantes normalistas de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, derribaron el muro de la zona militar de Iguala y lanzaron petardos a su interior durante el tercer día de la jornada de lucha rumbo a los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros. Anteriormente, padres y madres de los estudiantes desaparecidos realizaron un mitin en la zona militar. Los jóvenes con el rostro cubierto utilizaron na camioneta de color rojo como ariete para derribar el muro derecho de la entrada principal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 20SEPTIEMBRE2024.- Estudiantes normalistas de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, derribaron el muro de la zona militar de Iguala y lanzaron petardos a su interior durante el tercer día de la jornada de lucha rumbo a los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros. Anteriormente, padres y madres de los estudiantes desaparecidos realizaron un mitin en la zona militar. Los jóvenes con el rostro cubierto utilizaron na camioneta de color rojo como ariete para derribar el muro derecho de la entrada principal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 20SEPTIEMBRE2024.- Estudiantes normalistas de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, derribaron el muro de la zona militar de Iguala y lanzaron petardos a su interior durante el tercer día de la jornada de lucha rumbo a los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros. Anteriormente, padres y madres de los estudiantes desaparecidos realizaron un mitin en la zona militar. Los jóvenes con el rostro cubierto utilizaron na camioneta de color rojo como ariete para derribar el muro derecho de la entrada principal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 20SEPTIEMBRE2024.- Estudiantes normalistas de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, derribaron el muro de la zona militar de Iguala y lanzaron petardos a su interior durante el tercer día de la jornada de lucha rumbo a los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros. Anteriormente, padres y madres de los estudiantes desaparecidos realizaron un mitin en la zona militar. Los jóvenes con el rostro cubierto utilizaron na camioneta de color rojo como ariete para derribar el muro derecho de la entrada principal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 20SEPTIEMBRE2024.- Estudiantes normalistas de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, derribaron el muro de la zona militar de Iguala y lanzaron petardos a su interior durante el tercer día de la jornada de lucha rumbo a los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros. Anteriormente, padres y madres de los estudiantes desaparecidos realizaron un mitin en la zona militar. Los jóvenes con el rostro cubierto utilizaron na camioneta de color rojo como ariete para derribar el muro derecho de la entrada principal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 20SEPTIEMBRE2024.- Estudiantes normalistas de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, derribaron el muro de la zona militar de Iguala y lanzaron petardos a su interior durante el tercer día de la jornada de lucha rumbo a los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros. Anteriormente, padres y madres de los estudiantes desaparecidos realizaron un mitin en la zona militar. Los jóvenes con el rostro cubierto utilizaron na camioneta de color rojo como ariete para derribar el muro derecho de la entrada principal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
PUEBLA, PUEBLA, 06MAYO2024.- Elementos de la XXV Zona Militar realizaron la Representación de la Batalla del 5 de Mayo, por el 162 aniversario de la gesta heroica. FOTO: MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM
PUEBLA, PUEBLA, 06MAYO2024.- Elementos de la XXV Zona Militar realizaron la Representación de la Batalla del 5 de Mayo, por el 162 aniversario de la gesta heroica. FOTO: MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM
PUEBLA, PUEBLA, 06MAYO2024.- Elementos de la XXV Zona Militar realizaron la Representación de la Batalla del 5 de Mayo, por el 162 aniversario de la gesta heroica. FOTO: MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.